La historia de Hanna-Barbera

Hanna-Barbera, uno de los estudios de animación más influyentes de la historia, cambió el rumbo de la televisión a través de sus icónicas series de dibujos animados. Fundado en 1957 por William Hanna y Joseph Barbera, el estudio creó algunas de las franquicias más queridas y perdurables del mundo del entretenimiento. Desde Los Picapiedra hasta Scooby-Doo, su legado sigue siendo una referencia crucial en la animación moderna.

The funtastic world of Hanna Barbera

Si te apasionan los dibujos animados y la historia de la animación en general, visita nuestro canal de YouTube aquí. Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de los nuevos contenidos y acompañarnos en este viaje por el mundo animado.

logo YouTube El Parque de los Dibujos

Si te apasionan los dibujos animados y la historia de la animación en general, visita nuestro canal de YouTube aquí. Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de los nuevos contenidos y acompañarnos en este viaje por el mundo animado.

logo YouTube El Parque de los Dibujos

Los Fundadores: William Hanna y Joseph Barbera

William Hanna y Joseph Barbera comenzaron su colaboración en 1937 en Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) con la creación de Tom y Jerry, una serie de cortometrajes que ganó siete premios Óscar. Tras el cierre del estudio de animación de MGM en 1957, los dos decidieron continuar su carrera y fundaron Hanna-Barbera Productions, que rápidamente se consolidó como líder en la producción de animación para televisión.

Bill Hanna y Joseph Barbera con algunos de los personajes que crearon
Bill Hanna y Joseph Barbera con algunos de los personajes que crearon, la hormiga atómica y la Ardilla Secreta o Secret Squirrel
The Ruff & Reddy How, primera serie animada de Hanna Barbera para la televisión lanzada en 1957
The Ruff & Reddy How, primera serie animada de Hanna Barbera para la televisión lanzada en 1957
El show de Huckleberry Hound
El Show de Huckleberry Hound fue la segunda serie animada, se emitió por primera vez en 1958 y se convirtió en la primera serie de animación en ganar un Emmy.

Galería de imágenes de Hanna-Barbera para descargar

El nacimiento del estudio de animación Hanna-Barbera

En 1957, con un presupuesto limitado y la visión de llevar la animación a la televisión, Hanna y Barbera crearon The Ruff and Reddy Show, el primer gran éxito de su estudio. Este fue solo el comienzo de una serie de creaciones que definieron la televisión de la segunda mitad del siglo XX.

Innovaciones y técnicas de producción del estudio

Hanna-Barbera es reconocido por su enfoque innovador en la animación, especialmente con la técnica conocida como animación limitada, que permitió producir series a un ritmo rápido y con menos costos. Esta técnica consistía en reducir el número de dibujos por segundo y reutilizar fondos y efectos sonoros. Aunque se criticaba por su simplicidad, esta metodología permitió que el estudio produjera una cantidad impresionante de episodios para televisión.

Las series más icónicas de Hanna-Barbera

A lo largo de las décadas de 1960 y 1970, Hanna-Barbera produjo algunas de las series más queridas de la televisión. Algunas de las más destacadas incluyen:

  1. Los Picapiedra (1960)
    La primera sitcom animada, que presentó a la familia prehistórica más famosa de la televisión. Su mezcla de humor y situaciones cotidianas la convirtió en un hito.

  2. Scooby-Doo, Where Are You! (1969)
    Un grupo de adolescentes y su perro Scooby-Doo resolviendo misterios en un formato que sigue vigente hasta hoy.

  3. Los Supersónicos (1962)
    En un mundo futurista, esta serie presentó la vida de la familia Jetson, anticipando muchos avances tecnológicos como videollamadas y robots domésticos.

  4. Jonny Quest (1964)
    Una serie de aventuras más realista que atrajo a un público adolescente, con un enfoque en acción y exploración.

  5. Don Gato (1961)
    Esta serie de gatos y ratones, con un tono urbano y de comedia, se destacó por su humor y personajes entrañables.

  6. Wacky Races (1968)
    Un concurso de carreras entre personajes extravagantes, que inspiró spin-offs y nuevas versiones.

  7. El Oso Yogui (1961)
    Un oso con una pasión por robar cestas de picnic y evitar ser atrapado, es uno de los personajes más conocidos de la era clásica.

  8. Tortuga D’Artagnan (1962)
    La tortuga que soñaba con ser un mosquetero, con un enfoque en la comedia y la aventura.

  9. Maguila Gorila (1964)
    Un gorila simpático y algo torpe que se convierte en uno de los personajes más entrañables de los dibujos animados de la época.

 

Los personajes más icónicos de Hanna-Barbera

El estudio de animación Hanna-Barbera  ha creado personajes inolvidables que forman ya parte de la historia de la cultura popular. Estos son los principales:

  1. PENÉLOPE GLAMOUR O PENELOPE PITSTOP (1968)

    Creada por Hanna-Barbera en 1968 para la serie animada «Los Autos Locos» o «Wacky Races«, Penélope Glamour (o Penelope Pitstop en versión original), conduce el coche número 5, de color rosa, el «Compact Pussycat«, repleto de gadgets de belleza: secador automático, spray de perfume y manicura exprés.

    Con su casco «pillbox» y pañuelo “sixties”, es la única mujer entre los doce pilotos de carreras de los Autos Locos y siempre mantiene la elegancia a toda velocidad. 

    Wacky Races reunía a doce pilotos —entre ellos Penélope— que cruzaban Estados Unidos en alocadas etapas. El premio: la Copa Autos Locos y el título de «Conductor Más Loco del Mundo». Cada episodio mostraba trampas de Pierre Nodoyuna, atajos imposibles y una foto-finish de infarto; el público votaba a su favorito y la única constante en la serie era la diversión frenética.

    En 1969 protagonizó su propio spin-off de 17 episodios «Los peligros de Penélope Glamour» o «The Perils of Penelope Pitstop», donde su supuesto tutor, Sylvester Sneekly, se convierte en el siniestro Villano Enmascarado para quedarse con su herencia. 

    En este spin-off la acción dejó las carreras para parodiar los seriales mudos: en cada capítulo el Villano Enmascarado tendía una trampa distinta —sierras, raíles, globos aerostáticos— para apoderarse de la fortuna de Penélope. La banda de gánsteres “The Ant Hill Mob” o Los Hermanos Antiguallas en español acudían al rescate para salvar a Penélope, pero el giro cómico era que la propia Penélope, con astucia y gadgets de belleza como la barra de labios-láser y su legendario grito de «¡Socorro!» acababa salvándose sola antes de que sonara el gong final.

    Ícono pop de la era psicodélica, Penélope demuestra que con estilo y astucia se gana cualquier carrera.

    Penélope fue creada por el dúo Hanna-Barbera y diseñada por Iwao Takamoto y Jerry Eisenberg en 1968, Penélope Pitstop debutó en Los Autos Locos como respuesta a la falta de pilotos femeninas. 

    Aunque parecía una damisela en apuros, los guionistas diseñaron a Penélope como parodia y reivindicación: siempre se salva sola, inventa trucos con su maquillaje y nunca pierde los nervios, adelantándose a las heroínas femeninas modernas.

    Penélope es conocida en Brasil como “Penélope Charmosa” y su popularidad allí fue tal, que la serie estrenó una pegadiza canción de apertura —»Lá lá lá, Penélope Charmosa!»— que aún hoy tararean los fans brasileños como himno nostálgico.

    Con su paleta rosa y descaro mod, Penélope al volante es lo que Twiggy a la pasarela: el emblema pop que condensa el espíritu del Swinging Sixties.

    Décadas más tarde, Warner Bros. Animation resucitó la franquicia en la serie Wacky Races (2017-2019) para Boomerang; allí Penélope volvió al volante, ahora con la voz de Nicole Parker y un diseño digital que mantiene sus rasgos sesenteros. Así, de clásica heroína “sixties” a piloto CGI del siglo XXI, Penélope confirma que el estilo nunca pasa de moda. 

    Penélope Glamour: elegancia a 200 km/h y nervios de acero.

 

Curiosidades y datos interesantes
  • Innovación en el formato: Hanna-Barbera fue pionero en la creación de series de animación de 30 minutos, lo que fue un gran avance en una época dominada por los cortometrajes.

  • El primer Emmy: La serie Los Picapiedra fue la primera serie animada en ser nominada para un Emmy en 1961.

  • Producción masiva: Hanna-Barbera produjo una media de 26 episodios por temporada para sus series, un ritmo que le permitió dominar la televisión de los sábados por la mañana.

  • Fusión con Turner: En 1991, Ted Turner compró Hanna-Barbera, lo que permitió la creación de Cartoon Network, un canal que se convirtió en la casa de nuevas generaciones de dibujos animados.

La repercusión de Hanna-Barbera en la cultura popular

Hanna-Barbera dejó una huella indeleble en la cultura popular, creando personajes que siguen siendo referencia en películas, cómics, merchandising y más. Sus series se adaptaron a diferentes formatos, incluidos parques temáticos, videojuegos y productos derivados. Además, la marca continuó siendo relevante incluso después de su adquisición por Warner Bros. en 1996, con nuevos proyectos como Las Chicas Superpoderosas y Dexter’s Laboratory, que se sumaron al legado de Hanna-Barbera.

Legado y reinvención

En 2021, WarnerMedia renombró Cartoon Network Studios Europe como Hanna-Barbera Studios Europe, con el objetivo de revitalizar el legado del estudio con nuevos proyectos. Entre sus planes está la producción de nuevas series inspiradas en los clásicos de Hanna-Barbera, asegurando que la magia del estudio siga viva en generaciones futuras.

Hanna-Barbera no solo revolucionó la animación, sino que también dejó una marca que sigue siendo un pilar en el entretenimiento mundial. Con su legado intacto, el estudio sigue siendo una referencia para los animadores y creadores de contenido en todo el mundo. A través de su enfoque innovador y su capacidad para crear personajes atemporales, Hanna-Barbera cambió para siempre la televisión y la animación.

La familia de los Picapiedra, Pedro, Vilma y Bam-Bam, con su mascota Dino.
La familia de los Picapiedra, Pedro, Vilma y Bam-Bam, con su mascota Dino.

Pulsa en este banner para seguir disfrutando de Hanna-Barbera en nuestra sección especial dedicada a «Los Picapiedra», una de las mejores producciones animadas del estudio.

Comparte esta página para dar a conocer el trabajo del gran estudio de animación Hanna-Barbera
Los mejores dibujos animados

Sigue disfrutando de los mejores dibujos animados en nuestra sección dedicada a las películas y series de animación de mayor éxito.