Los dibujos de La Pantera Rosa nacieron como animación, para los títulos de crédito iniciales y finales, de la película de Blake Edwards del año 1963 que se tituló precisamente así, "La Pantera Rosa". El título de la película aludía a un diamante de color rosa que tenía gran protagonismo en la película.
Blake Edwards encargó la animación al prestigioso animador Friz Freleng (1906-1995), uno de los dibujantes más importantes de la historia, creador de clásicos como Porky Pig, Piolín, El gato Silvestre, Sam Bigotes y Speedy Gonzales, entre otros. El director Blake Edwards le pidió al animador que el personaje de La Pantera Rosa fuera gracioso, mudo y de color rosa. El resultado es uno de los personajes más carismáticos de la historia de los dibujos animados.
Friz Freleng se asoció con el animador David H. DePatie y juntos, formaron un duo de creadores espectacular. Además, ambos contaron con la colaboración de Hawley Pratt, un animador experimentado que fue una pieza fundamental para que el proyecto alcanzara el éxito.
Nada más estrenarse la película y debido al gran éxito que obtuvo la animación de La Pantera Rosa, se pensó en hacer serie de dibujos animados de La Pantera Rosa y en primer lugar, se realizó un cortometraje de animación con el personaje de la pantera rosa como protagonista. El título fue "The Pink Phink" y en la ceremonia de los Óscar del 13 abril de 1964, ganó el premio Óscar al mejor cortometraje animado.
Este corto fue el episodio piloto de la "serie de animación La Pantera Rosa" (The Pink Panther Show) que se desarrolló posteriormente, a partir de 1969.
El fondo de los dibujos era casi siempre muy simple, con colores pastel y líneas limpias, dejando que la acción hablase por sí sola.
No te pierdas este vídeo en el que te contamos la historia de este personaje creado por Friz Freleng en 1963.
A continuación tienes una galería de imágenes de La Pantera Rosa, que puedes descargar más grandes, si pulsas sobre cada una de ellas.
La Pantera Rosa andando con su particular estilo, pose 1
La Pantera Rosa andando con su particular estilo, pose 2
La Pantera Rosa en una de las más míticas escenas de la serie
La Pantera Rosa quiere lavarse en una máquina
La Pantera Rosa toca la música de la intro de su show de televisión
La Pantera Rosa camina
La Pantera Rosa corriendo
La Pantera Rosa no encuentra comida en su cocina
La Pantera Rosa con "El Hombre Pequeño"
La Pantera Rosa persiguiendo a un conejo
El Hombre Pequeño
Fotograma de la intro animada de "The All New Pink Panther Show"
Divertida escena de La Pantera Rosa
La Pantera Rosa en apuros
La Pantera Rosa con pinchos en el cuerpo
The Pink Panther Show, DePatie-Freleng present
The Pink Phink (1964), el primer corto de La Pantera Rosa, ganador del premio Óscar al mejor corto de animación
La Pantera Rosa ejerce de mago
En la serie de dibujos animados de La Pantera Rosa, la música juega, una vez más, un papel fundamental y se ha convertido en uno de los elementos más icónicos y recordados. La música fue compuesta por el gran autor "Henry Mancini" que también había compuesto la música de la película de 1963. La música de los dibujos de La Pantera Rosa es un tema de jazz, con el saxo tenor como principal protagonista. A partir de la película "The Return of the Pink Panther" (El retorno de la Pantera Rosa), del año 1975, el intérprete solista de este tema fue el saxofonista británico Tony Coe.
El jazz suave, elegante y un poco misterioso, característico de la serie, encajaba perfectamente con la personalidad del personaje: refinado, astuto, algo travieso, pero siempre con estilo.
El personaje de La Pantera Rosa se comporta como un gentleman británico y es muy elegante en su porte y en sus gestos. Se trata de un felino antropomórfico (un animal con características y cualidades humanas), de aspecto físico delgado. Tiene la exclusiva y reconocible particularidad de ser de color rosa y es mudo aunque en dos episodios de la serie original habla y también lo hace en la serie de 1993. No obstante, se trató de un experimento que los fans rechazaron de plano, pues se habían acostumbrado a que su personaje rosa favorito no hablara. Y realmente no le hacía falta, pues el personaje está lleno de expresividad y matices en sus movimientos y gestos.
La Pantera Rosa es un personaje metódico, con alta capacidad intelectual y con un carácter muy alegre y simpático.
El protagonista de los dibujos de La Pantera Rosa, con mucha frecuencia, se mete en líos sin querer. Esto da lugar a situaciones con una gran sentido del humor y en muchos casos, muy surealistas. La serie de dibujos de La Pantera Rosa hace gala de un humor bastante inteligente, más apropiado, quizá, para un público adulto, aunque los niños pueden perfectamente seguir las historias de este simpático personaje.
La Pantera Rosa realiza tareas bastante comunes aunque siempre con un toque cómico singular. En cierto modo, La Pantera Rosa podría recordarnos al personaje de Charlie Chaplin, "Charlot".
Lo más fascinante es cómo un personaje sin palabras lograba contar historias llenas de ironía, crítica social y humor universal. La Pantera Rosa no necesita hablar porque lo dice todo con su actitud. Es rebelde, sí, pero con clase. Es el antihéroe perfecto para todas las edades.
Todo el impacto de la serie se basaba en el "slapstick" o "humor físico", subgénero de la comedia que se caracteriza por presentar acciones exageradas y violentas como golpes, que no derivan en consecuencias reales de dolor. Al mismo tiempo, la expresividad y un ritmo impecable, al estilo del cine mudo de Chaplin o Keaton, hicieron que rápidamente los dibujos animados de La Pantera Rosa atraparan al espectador.
La serie original contó con 124 cortometrajes producidos entre 1964 y 1980. La mayoría se emitieron primero en cines, antes de ser agrupados para televisión.
La Pantera Rosa se convirtió en un icono global. Su imagen está en camisetas, pastelitos y productos de todo tipo. Incluso ha sido adoptada como símbolo de elegancia excéntrica. En la historia de la animación, demostró que no hacía falta una cascada de diálogos para conectar con la audiencia. Solo creatividad, ritmo… y mucho color rosa.
¿Sabías que el hombre pequeño de color blanco que aparece en muchos episodios, y es constantemente molestado por la Pantera Rosa, se llama simplemente así, ‘El Hombre Pequeño”? Representa el orden y la rutina que la Pantera siempre tiende a romper.
Hoy en día, la Pantera Rosa sigue viva en nuevas adaptaciones, licencias comerciales y hasta memes en redes sociales. Hay planes de nuevas películas y contenidos animados que buscan mantener su espíritu original, pero actualizando el formato para las nuevas generaciones.
Desde los cines de los años 60 hasta las pantallas digitales del siglo XXI, la Pantera Rosa sigue caminando con estilo, sin prisa, sin pausa… Y sin decir una sola palabra. Porque a veces, el silencio tiene más gracia que mil palabras. Y si es rosa… ¡Mucho mejor!
Fotograma de un episodio de La Pantera Rosa
La Pantera Rosa observa con actitud despreocupada y de superioridad
No te olvides de visitar el canal oficial en YouTube de La Pantera Rosa, podrás ver todos los episodios de la mítica serie de animación, restaurados y con una gran calidad, no tiene precio. Pulsa en el siguiente enlace o en la imagen: Ver canal oficial de La Pantera Rosa en Youtube
VÍDEOS DE LA PANTERA ROSA EN YOUTUBE
Selección de los mejores momentos de La Pantera Rosa para que disfrutes. 7 cortos clásicos de La Pantera Rosa.
Explora otras grandes series de dibujos animados, personajes y películas de todos los tiempos que hemos seleccionado. Clásicos animados y creaciones innovadoras que se han convertido en leyenda de la industria de la animación.
Recuerda que también tenemos una sección especial de dibujos infantiles.
Ayúdanos a crear más contenido de calidad haciendo una donación a través de PayPal o patrocinando nuestro proyecto en Patreon, cualquier cantidad será bienvenida. ¡Gracias!
Kawaii es un término japonés que significa 'bonito' o 'tierno', aunque hoy en día este concepto se ha extendido y abarca todo un rico y amplio universo gráfico y estético que te invitamos a visitar en: Dibujos kawaii
Visita nuestra sección especial de dibujos para colorear infantiles: Dibujos infantiles para colorear
Visita nuestra sección de Dibujos Disney
Visita nuestra sección de Dibujos para Colorear
Visita nuestra sección de Dibujos infantiles para Colorear
Las actividades y contenidos de nuestra plataforma online están destinadas a desarrollar la creatividad y el aprendizaje de niños y mayores, y a proporcionar momentos de diversión y entretenimiento para toda la familia.
Sobre nosotros | Legal / Privacidad | Condiciones uso | Publicidad | Contacto