El Coyote y el Correcaminos (en inglés: Wile E. Coyote and the Road Runner) son los protagonistas de la serie estadounidense de dibujos animados de El Coyote y Correcaminos, creada en el año de 1949 por el mítico animador Chuck Jones para Warner Brothers.
Para crear estos personajes, Chuck Jones se inspiró en un libro de Mark Twain, titulado "Roughin It", en el que aparecían coyotes hambrientos que podían cazar un correcaminos.
Los dibujos del Coyote y el Correcaminos fueron creados como parodia de los dibujos tradicionales de tipo "gato y ratón" como por ejemplo Tom y Jerry, que eran muy populares en la época.
La serie está ambientada en el desierto del sudoeste de Estados Unidos y se asemeja a la de la serie de cómics Krazy Kat, de George Herriman. Paul Julian, que trabajaba como pintor de decorados en el equipo del dibujante Friz Freleng (creador de La Pantera Rosa), se encargó de poner voz al correcaminos, es decir, de hacer el clásico Bip, Bip.
Un par de coches de la época de los 60 (conocida como la época de los Muscle Cars), le hicieron un homenaje al personaje del correcaminos, incluyendo un claxon que al ser tocado emitía un sonido parecido al clásico Bip, Bip de la serie de dibujos animados El Coyote y Correcaminos. Estos autos fueron producidos por Chrysler Corp. bajo su filial Plymouth y eran el Plymouth RoadRunner (producido desde 1969 hasta 1980) y el Plymouth Superbird (un coche Nascar usado en la época de los 70). Ambos poseían motores muy rápidos y veloces, por supuesto, como el correcaminos.
Los cortos de los dibujos de El Coyote y Correcaminos tienen un planteamiento realmente sencillo, el Correcaminos, un pájaro veloz (basado en un animal real, el ave "Geococcyx californianus", en inglés “greater roadrunner”) es perseguido por las carreteras del desierto del sudoeste de Estados Unidos por el hambriento Wile E. Coyote (Conocido simplemente como "El Coyote" en Hispanoamérica, o "Rufo Coyote", basado en el animal del mismo nombre, "Canis latrans".
A pesar de intentarlo una y otra vez y además en muchas ocasiones, de manera ingeniosas, el Coyote nunca consigue atrapar al Correcaminos. Siempre sucede lo contrario, sus elaboradas tácticas le perjudican siempre a él.
Todas las armas, trampas y herramientas que aparecen en la serie para atrapar al Correcaminos son de la marca ACME.
Los personajes son mudos, si se exceptúa el sonido característico del Correcaminos (bib-bip), una especie de bocinazo que tiene la propiedad de alterar los nervios del Coyote, o el ruido que el ave hace al sacar la lengua. Sin embargo, los personajes se comunican entre sí mediante letreros, que también usan para romper la cuarta pared y dirigirse al público.
Curiosamente, el Coyote es el personaje que despierta las mayores simpatías de la audiencia, a pesar de ser siempre el agresor, pues empatizan con el personaje más débil, que en este caso, es el que emplea continuos e inútiles esfuerzos para capturar al Correcaminos.
El Correcaminos carece prácticamente de personalidad y se limita en la serie de dibujos a hacer de objeto de deseo inalcanzable para el Coyote.
El Coyote apareció en algunos cortometrajes de Bugs Bunny y en los dibujos de "Little Beeper" presentados en "Tiny Toon Adventures". En ellos, traicionando el espíritu de la serie original, el Coyote habla. En los cortos de Bugs Bunny, el Coyote aparece como un “súper genio” con un alto cociente intelectual (Operation: Rabbit, 1952; donde habló por primera vez y donde es llamado, también por primera vez, “Wile E. Coyote”).
VÍDEOS DEL COYOTE Y CORRECAMINOS EN YOUTUBE
Roadrunner VS Coyote. Correcaminos contra el Coyote ¡No hay productos marca ACME que puedan preparar al Coyote para los trucos del Correcaminos!
Explora otras grandes series de dibujos animados que hemos seleccionado. Para que conozcas las mejores series de dibujos de todos los tiempos. Dibujos animados que marcaron una época y son los precursores de lo que hoy conocemos como la industria de animación.
Recuerda que también tenemos una sección especial de dibujos infantiles.
Ayúdanos a crear más contenido de calidad haciendo una donación a través de PayPal o patrocinando nuestro proyecto en Patreon, cualquier cantidad será bienvenida. ¡Gracias!
Kawaii es un término japonés que significa 'bonito' o 'tierno', aunque hoy en día este concepto se ha extendido y abarca todo un rico y amplio universo gráfico y estético que te invitamos a visitar en: Dibujos kawaii
Visita nuestra sección especial de dibujos para colorear infantiles: Dibujos infantiles para colorear
Visita nuestra sección de Dibujos Disney
Visita nuestra sección de Dibujos para Colorear
Visita nuestra sección de Dibujos infantiles para Colorear
Las actividades y contenidos de nuestra plataforma online están destinadas a desarrollar la creatividad y el aprendizaje de niños y mayores, y a proporcionar momentos de diversión y entretenimiento para toda la familia.
Sobre nosotros | Legal / Privacidad | Condiciones uso | Publicidad | Contacto